
En un grato ambiente de camaradería, el recién pasado sábado 15 de marzo se realizó el tradicional BOGATÚN DE RECOGIDA con el que se iniciaron las actividades oficiales del Caleuche Buque Madre del año 2025, año en el que nuestra Corporación cumple su nonagésimo segundo aniversario.
El Bogatún contó con la asistencia de entusiastas Cadetes Caleuchanos, a los que se sumaron varias visitas, destacando entre éstas a dos integrantes de la Hermandad de la Costa. La Tripulación Caleuchana se formó a las 13.00 horas en el patio principal, el que estaba totalmente renovado gracias a los trabajos que se realizaron durante el mes de febrero. Luego de la revista al Batallón por parte del Comandante del BM y Presidente de la Corporación Caleuchana CA (R) Sr. Roberto Macchiavello Marcelí, se procedió al izamiento del Pabellón a los sones del Himno Nacional coreado por todos los presentes.
Posteriormente el Segundo Comandante Sr. Patricio Peters, ordenó la retirada general y autorizó la repartición de "chicas" y "filasticas".
Pasadas las 13:30 hrs., se pasó a cubrir bancadas en la cubierta del Buque Madre.
El comandante dio la bienvenida a los asistentes e inició la navegación de este nuevo Bogatún con las tres salvas de Reglamento, dando la orden de zarpe y entregando la caña al "Capitán de Trabazones", Subrigadier José Miguel Correa Braun, quien presentó su guardia, asignando las tareas correspondientes al Cadete Sideral, Subrigadier Harold Yuseff Bonemason; Cadete Pescador, Subrigadier Cristián Poblete Rivas y Guardia de Guardia, al Subrigadier Bernardo Maino Swinburn.
Durante la navegación y antes de presentar a los invitados especiales de la Hermandad de la Costa, el Capitán de Trabazones contó parte de su creación: La Hermandad de la Costa, fue creada en Santiago el 4 de Abril de 1951 basada en los Hermanos de la Costa, con principios y orientaciones precisas, que fomentan el bien y la fraternidad náutica, promoviendo el análisis científico del Mar y su influencia en el desarrollo de los pueblos. Proyecta su imagen a la comunidad al estilo de los antiguos navegantes, particularmente a la usanza del Siglo XVI y XVII de los Piratas y Corsarios.
Posteriormente y para conocimiento de los presentes el Comandante Macchiavello presentó a los invitados especiales: El Capitán Pro Tempore de la Nao Santiago de la Hermandad de la Costa Sr. Roberto "Mercator" Shultz y el Oficial Sr. Óscar "Rackham" Suárez.
Uno de los momentos solemnes de nuestro ceremonial, fue la lectura por parte del Brigadier Secretario Sr. Henry Cordero Pinilla, de los Caleuchanos que partieron a la Bahía de la Paz.
Cadetes Honorarios:
• Hugo Salgado Charpentier
• Jorge Montenegro Alfaro
• Sergio Oyarce Huerta
• Rodolfo Otto Villa
• Alex Thiermann Isensee
• José Domingo Márquez Oliver
• Henry Streeter Valdés
• Héctor Araya Fuentes
• Eduardo Cruz Serrano
Cadetes Activos:
• Cristian Aguirre Hille
• Jorge de la Paz González
• Sergio Uribe Valdés
• José Antonio Benoit Kralemann
• Enrique Alliende Donoso
• Julio Boettiger Widing
Cadetes Cooperadores:
• Renato Aranda Molina
• Ricardo Valenzuela Barros
• Jorge Lafourcade Rodríguez
Durante la jornada, los cadetes compartieron Tragatunes e historias, pero hubo un momento especial que merece ser destacado. En esta ocasión, se otorgó una ESTRELLA al Cadete de la Capitanía de Arica, Sr. Ernesto Fahrenkrog, quien, junto al Cadete Roberto Medina, buceó hasta las profundidades de la rada de Iquique hasta donde descansa la corbeta Esmeralda.
A pesar de no cumplir con la vestimenta requerida por el ceremonial, lo que le habría valido un PESCADO por estar falto a la revista, el Capitán de Trabazones decidió reconocer el honor de haber estado en la cubierta de Prat y sus Héroes. En virtud de ello, ordenó al Cadete Sideral entregarle una Estrella, destacando así su valentía y compromiso.
El Comandante Machiavello destacó la importancia del espíritu Caleuchano en cada encuentro, recordando que "la tradición y la camaradería son el timón que nos mantiene en rumbo firme". Enfatizó que más allá del protocolo, lo esencial es el compromiso con los valores que nos unen:"cada Bogatún es una oportunidad para reafirmar nuestro sentido de hermandad y amor por el mar".
Asimismo, resaltó la presencia de la Hermandad de la Costa en el Bogatún de Recogida, destacando la sólida alianza que une a ambas agrupaciones en la defensa de la tradición marítima. "Bogar juntos no es solo una metáfora, es la esencia de nuestra historia y nuestro futuro, y hoy la compartimos con quienes, como nosotros, sienten el llamado del mar", afirmó.
Machiavello también subrayó la esencia del Caleuche, diferenciándolo de cualquier otro espacio de reunión. "Nuestra razón de ser es que vengan a hacer camaradería, porque, a diferencia de un restaurante donde se privilegia la rotación de clientes, aquí no tenemos clientes, tenemos Caleuchanos. Aquí cultivamos la amistad; no nos interesa que se vayan pronto, sino que permanezcan aquí, compartiendo con quienes tuvimos el privilegio de pasar por la Escuela Naval, por sus aulas y de tripular los buques de nuestra Armada".
Finalmente, destacó que "nuestras cubiertas están abiertas para todos permanentemente, porque nuestra razón de ser es precisamente cultivar la amistad".
Comments